"No se trata de ser el primero, sino de llegar con todos y a tiempo"
León Felipe
Oportunidad generacional. El desarrollo de una sociedad, tiene una doble dimensión a saber: la externa y la interna. En la externa proyectamos todas las ideas y deseos y cambios positivos que identificamos como necesarios. En la interna debe darse el sinceramiento y reconocimiento de las capacidades y potencialidades, la obligación como motivación de dar todo lo mejor de nosotros mismos. El liderazgo como herramienta de cambio y motivador se ve proyectado en el exterior pero nace y debe concebirse en el fuero mas intimo d la persona. La vocación de da y de servir. La obligación de convertirse en la mejor versión de uno mismo.
El mundo ha cambiado. Bolivia esta cambiando. Nuestro país esta atravesando profundas transformaciones sociales que se ven reflejadas en lo político y económico. Son ya 28 años de democracia continuada y sostenida. Aun falta camino por andar y construir. La posta debe ser tomada por la generación del 82, por quienes han nacido y han sido transformados en democracia. Dentro de ese grupo critico de jóvenes, las mujeres-en especial-debemos asumir un rol mas protagónico. El desarrollo viene de la mano femenina. El efecto multiplicador e influencia que tiene el accionar de la mujer en espacios de desarrollo es increíble.
El cambio es personal. El asunto del desarrollo sostenible y crecimiento debe ser un tema personal. Creo en el rol de la mujer como facilitador de cambio social que debe situarse en un modelo de desarrollo que es incluyente y que fluye de abajo hacia arriba.
El futuro no existe. Es un tiempo abstracto que nos distrae de lo actual. El presente es el compromiso, lo que se hace hoy, cómo se hace y con quienes se hace va modificando nuestra realidad, de a poco, va dibujando el país y la sociedad que anhelamos.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment